Este apartado sobre las Tortugas Moras lo añado por el gran valor que
representa para mí, puesto que fue mi proyecto de fin de practicum y fue
una experiencia única, donde tanto los niños como yo, disfrutamos como
locos con estos animalitos tan simpáticos.
Para comenzar, hicimos una "lluvia de ideas" para ver que conocimientos tienen los niños.
Tras esto, dia tras día, fuimos aprendiendo cosas nuevas sobre estos
seres vivos, los cuales elegí, ya que son típicos de la zona de Lorca y
están en un serio peligro de extinción. Por tanto, quería ademas,
concienciar a los alumnos de la importancia que tiene no tener tortugas
moras en casa.
VIDEO DE MI PROYECTO EN EL COLE:
Las fotos que fui enseñándole a los niños durante toda la semana y que los motivo mucho os las pongo a continuación.
¡¡¡PÁGINAS INTERESANTES!!!
Para complementar la información de este curioso animal os pongo unas páginas:
¡¡¡VAMOS A TRABAJAR!!!
En el siguiente dibujo, podemos notificar a los padres
nuestra intención de realizar el proyecto Tortuga Mora para que
colaboren y ayuden trayendo información, libros, cuentos o cualquier
cosa que nos sea de ayuda.
Bajo mi experiencia, los padres suelen responder muy bien ya que en
clase los niños traían mucho material e incluso uno de mis alumnos trajo
un galápago y pudimos apreciar la diferencia entre ambos.
Un PORTAFOTOS para nuestras fotos más divertidas:
POESÍA:
Estos carteles los distribuímos en el mural de la Tortuga para que los niños recurrieran ahí cada vez que tuvieran una duda.
Una manualidad para distraer a los niños a la vez que aprenden cosas nuevas.
Y un poquito de grafo-motricidad...
Actividades:
Disfruta la historia de La Tortuga Manuelita.
1- ¿Quién era Manuelita?
2-¿Por qué se fue Manuelita de Peguajó?
3-¿Cómo termina la historia?
4-Dibuja en una hoja la parte de la historia que más te gustó.