Este Blog pretende ser un apoyo y un lugar de encuentro para tod@s l@s profesionales del mundo de la enseñanza que trabajan con alumn@s, ya sean maestr@s de Infantil o primaria, maestr@s de educación especial, psicólo@s, pedagog@s, logopedas, familias, etc. Encontraréis recomendación de páginas webs y blogs interesantes de compañe@s de profesión y familias e ideas nuevas y recursos para trabajar en nuestras aulas.
martes, 10 de junio de 2014
MÉTODO LECTOESCRITURA: LETRILANDIA
Existen
muchos métodos para enseñar la lectoescritura y aunque Letrilandia
tenga muchos detractores, a mi personalmente me gusta porque encuentro
motivador sus cuentos y canciones. Muchas personas dedicadas a la
enseñanza opinan que los niños/as no integran bien el sonido de cada
fonema, si no que llaman a las letras como los personajes que
representan "P" el panadero, "M" la señora de la montaña. Pero yo en las
ocasiones que lo he llevado a cabo me ha dado buenos resultados, no
obstante sólo utilizo los cuentos, canciones y personajes. Considero que
es método creativo con el que los niños/as aprenden muy fácil el
proceso de la lectoescritura. Su característica fundamental reside
en la idea de convertir las letras en personajes de un mundo
imaginario y
en utilizar la fantasía de los cuentos como elemento motivador.
A partir de las historias que se narran se presenta el
sonido de cada una de las letras y se explican aspectos complejos de
nuestra lengua de una manera amena y sencilla que los niños/as recuerdan de
foma natural.
El método cuenta con unos vídeos donde se presentan los cuentos y las canciones. Está editado por Edelvives.
Es un país llamado Letrilandia donde vive un sabio y una familia real. Poco a poco iremos descubriendo sus personajes.
De momento conoceremos a la familia real:
letrilandia interactivo
Publicado por : http://tuprofedeinfantil4.blogspot.com.es/2012/07/letrilandia-interactivo_25.htmlmartes, 3 de junio de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
La tortuga
La Tortuga Mora
Este apartado sobre las Tortugas Moras lo añado por el gran valor que
representa para mí, puesto que fue mi proyecto de fin de practicum y fue
una experiencia única, donde tanto los niños como yo, disfrutamos como
locos con estos animalitos tan simpáticos.


Estos carteles los distribuímos en el mural de la Tortuga para que los niños recurrieran ahí cada vez que tuvieran una duda.


Una manualidad para distraer a los niños a la vez que aprenden cosas nuevas.
Y un poquito de grafo-motricidad...
Publicado por
LorenaCorbalán

Tras esto, dia tras día, fuimos aprendiendo cosas nuevas sobre estos
seres vivos, los cuales elegí, ya que son típicos de la zona de Lorca y
están en un serio peligro de extinción. Por tanto, quería ademas,
concienciar a los alumnos de la importancia que tiene no tener tortugas
moras en casa.
VIDEO DE MI PROYECTO EN EL COLE:
Las fotos que fui enseñándole a los niños durante toda la semana y que los motivo mucho os las pongo a continuación.
¡¡¡PÁGINAS INTERESANTES!!!
Para complementar la información de este curioso animal os pongo unas páginas:
¡¡¡VAMOS A TRABAJAR!!!
En el siguiente dibujo, podemos notificar a los padres
nuestra intención de realizar el proyecto Tortuga Mora para que
colaboren y ayuden trayendo información, libros, cuentos o cualquier
cosa que nos sea de ayuda.
Bajo mi experiencia, los padres suelen responder muy bien ya que en
clase los niños traían mucho material e incluso uno de mis alumnos trajo
un galápago y pudimos apreciar la diferencia entre ambos.
Un PORTAFOTOS para nuestras fotos más divertidas:

POESÍA:
Estos carteles los distribuímos en el mural de la Tortuga para que los niños recurrieran ahí cada vez que tuvieran una duda.


Una manualidad para distraer a los niños a la vez que aprenden cosas nuevas.
Y un poquito de grafo-motricidad...
MANUELITA LA TORTUGUITA
Manuelita vivía en Pehuajó
pero un día se marchó.
Nadie supo bien por qué
a París ella se fue,
un poquito caminando
y otro poquitito a pie.
Manuelita, Manuelita,
Manuelita ¿dónde vas?,
con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.
Manuelita una vez se enamoró
de un tortugo que pasó.
Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer,
en Europa y con paciencia
me podrán embellecer.
Manuelita, Manuelita,
Manuelita ¿dónde vas?,
con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.
En la tintorería de París
la pintaron con barniz.
La plancharon en francés
del derecho y del revés.
Le pusieron peluquita
y botines en los pies.
Manuelita, Manuelita,
Manuelita ¿dónde vas?,
con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.
Tantos años tardó en cruzar el mar
que allí se volvió a arrugar
y por eso regresó
vieja como se marchó
a buscar a su tortugo
que la espera en Pehuajó.
Manuelita, Manuelita,
Manuelita ¿dónde vas?,
con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.
Autor del poema: María
Elena Walsh
DIBUJOS de tortugas
ENLACES DE ACTIVIDADES DE TODO UN POCO
CUENTOS, VÍDEOS, PELÍCULAS PARA INFANTIL Y PRIMER CICLO
http://blog.educastur.es/primariasanpedro/ciclos-1%C2%BA-y-2%C2%BA/
PUBLICADO POR: http://desvan-lectura.blogspot.com.es/2014/03/la-tortuga.html
¡Un Cuento para Viajar!: La Tortuga Manuelita (act. para 1er. grado)
Actividades:
Publicado por
Seño Meli
Disfruta la historia de La Tortuga Manuelita.
1- ¿Quién era Manuelita?
2-¿Por qué se fue Manuelita de Peguajó?
3-¿Cómo termina la historia?
4-Dibuja en una hoja la parte de la historia que más te gustó.
KARAOKE LA TORTUGA MANUELITA
martes, 13 de mayo de 2014
LETRAS GALEGAS 2014
LETRAS GALEGAS 2014 INFANTIL
Actividade LIM para traballar as Letras Galegas en Educación Infantil.
Preme na imaxe para acceder.
LETRAS GALEGAS 2014 1º CICLO PRIMARIA
LETRAS GALEGAS 2014 2º CICLO
LETRAS GALEGAS 2014 3º CICLO
Publicado porBiblioteca de Mallón
martes, 6 de mayo de 2014
CONECTA CON PUPI 1º
FICHAS IMPRIMIBLES DEL MÉTODO GLOBALIZADO CONECTA CON PUPI
Tres cuadernillos de fichas (uno
por trimestre). En ellos se incluyen fichas de ampliación, refuerzo y repaso de los contenidos tratados en las áreas de
conocimiento del medio, lengua castellana y matemáticas de
1º. Cada cuaderno se acompaña también de un solucionario de todas las actividades propuestas
para cada una de las diferentes áreas.
CUADERNILLO DE FICHAS DEL PRIMER
TRIMESTRE
Haz clic en la imagen para abrir
el cuadernillo de fichas del primer
trimestre
CUADERNILLO DE FICHAS DEL
SEGUNDO TRIMESTRE
Haz clic en la imagen para abrir
el cuadernillo de fichas del segundo
trimestre
CUADERNILLO DE FICHAS DEL TERCER
TRIMESTRE
Haz
clic en la imagen para abrir el cuadernillo de fichas del tercer trimestre
EVALUACIÓN INICIAL, CONTINUA Y FINAL
Cuadernos de evaluación para las
áreas de conocimiento del medio, lengua castellana
y matemáticas de 1º. Se incluyen fichas para la evaluación inicial, la
evaluación de cada una de las unidades didácticas y para la evaluación final del
curso.
CUADERNO DE EVALUACIÓN DEL PRIMER
TRIMESTRE
Haz
clic en la imagen para abrir el cuaderno de evaluación el primer
trimestre
CUADERNO DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO
TRIMESTRE
Haz clic en la imagen para abrir
el cuaderno de evaluación el segundo trimestre
CUADERNO DE EVALUACIÓN DEL TERCER
TRIMESTRE
Haz
clic en la imagen para abrir el cuaderno de evaluación el tercer
trimestre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)